DEL
DOLOR AJENO AL DOLOR PROPIO
Esta película nos lleva a conocer ciertos aspectos del
periodismo que uno cree que son pocos humanos, poco éticos pero a la vez poder contrastar
el conocimiento de lo que se aprende en teoría y lo que se aprende en la
práctica.
Tinta roja cuenta la historia de Alfonso, un joven
peruano recién salido de la universidad que se enfrenta por primera vez al
ejercicio de su profesión en la sección de sucesos del periódico
sensacionalista "El clamor".
Aunque al principio rechaza con aspereza su trabajo y lo
que le obliga a hacer, poco a poco va entrando en la lógica interna y el ritmo
productivo de la sección de la mano de su jefe.
El equipo está conformado por Van Gogh, quien es el chófer. Le gusta citar frases de personajes famosos. Escalona quien es el
fotógrafo y solo habla cuando esta borracho o cuando hace llorar a algún
familiar de la victima de la noticia. A él no le importa el dolor ajeno, el
sufrimiento de la persona; en el momento en que la persona esta relatando los
hechos y rompe en llanto, aprovecha para tomarle la foto como si la premier
fuera lo más importante.
La película muestra el cambio de 180 grados que da
Alfonso, adaptándose al mundo amarillista que le enseña día a día Faúndez,
dejando atrás su ética profesional y adoptando sus vicios como el cigarrillo o
el alcohol. Esto se ve reflejado hasta que se topa con dos noticias; la muerte
del hijo de Faúndez, quien padece del Síndrome de Down y un hecho de corrupción
que involucra a su padre el cual no ve hace muchos años.
Estos dos hechos les
hace ver el desagradable momento que viven muchas personas cuando pasan por
calamidades, sintiendo en carne propia lo que se siente perder a un ser querido
y que a los demás no les importe esto sino el furor de la noticia.
Es una película para reflexionar sobre lo que es el
verdadero reportaje y pensar si el hecho de tener una buena primicia sobresale
más que la moral y el sufrimiento ajeno.
Esta película está basada en la novela homónima de
Alberto Fuget. Dirigida por Francisco José Lombardi, y protagonizada por
Gianfranco Brero (Faúndez), Giovanni Ciccia (Alfonso), Lucía Jiménez (Nidia),
Fele Martínez (Escalona), Carlos Gassols (Van Gogh) y Hernán Romero (Ortega).
No hay comentarios:
Publicar un comentario